croata [
cro-a-ta]
[adjetivo] [sustantivo] Dícese
del individuo del pueblo eslavo
meridional al que pertenecen la
mayoría de los habitantes de
Croacia y
una parte de los de
Bosnia-Herzegovina (4294000 personas en 1961). Los c. formaron
antaño un grupo único con los servios,
pero, separados de éstos
por las vicisitudes históricas, llegaron a
tomar conciencia nacional separada. Las principales diferencias
entre servios y c. estaban,
aparte la
historia y la
tradición, en la
literatura y el
alfabeto (cirílico el de los primeros y latino el de los segundos),
puesto que la
lengua es prácticamente la
misma.
También debe señalarse que los servios
son de
credo ortodoxo, y los c. católicos.
- Perteneciente o relativo a esta
república yugoslava.
- [sustantivo masculino]
Lengua eslava
meridional,
variedad del serviocroata.
Coroatá Coroatá (también se la denomina Coroata), (Maranhão), es una ciudad que se encuentra en Brasil.
Su número de habitantes es 34.129 personas (dato del año 2012)
La ciudad de Coroatá está situada en las coordenadas siguientes. Latitud: -4.130000, longitud: -44.124168 , o en sistema GMS (grados, minutos y segundos) sería en la latitud: 4º 7' 47'', longitud: 44º 7' 27''. [
ver mapa en Google Maps]

.
Su uso horario "America/Fortaleza" GMT/UTC -3.0. No se modifica la hora según sea verano o invierno.
Coroatá pertenece al país denominado Brasil (
Sud América) el cual tiene actualmente 201.103.330 habitantes (datos del año 2012), con una superficie de 8.511.965 Km
2, y su capital oficial es Brasilia. Los paises limítrofes de
Brasil con sus fronteras son:
Surinam,
Perú,
Bolivia,
Uruguay,
Guyana,
Paraguay,
Guayana Francesa,
Venezuela,
Colombia, y
Argentina. Su moneda oficial es: Reals [BRL] y sus habitantes utilizan los siguientes idiomas:
portugués (variedad dialectal de Brasil),
español,
inglés, y el
francés.
También a Coroatá es conocida por otros nombres, como: Croata, Croatá.
.
En otras partes del planera
Coroatá utilizan otros nombres como: Croata, Croatá.
Más información: