Canadá [
ca-na-dá]
(Ver también bálsamo del Canadá, raigón del Canadá).
Estado de
América del Norte, situado en la
parte septentrional de
dicho subcontinente. Limita
con los EEUU al S y al
NO (Alaska) y está
bañado por el
océano Atlántico y el
océano Pacífico; 9976173 km
2.
Geografía física Su inmenso territorio presenta, de E a O, varias grandes regiones naturales: la
cordillera de los
Apalaches (altura
máxima, Jacques
Cartier, 1267 m),
zona montañosa de formas suaves que
se prolonga
por EEUU, en
dirección SO; las tierras bajas
del San Lorenzo, circundantes de
dicho río y de los Grandes Lagos, en las que
se concentran los dos tercios de la población; el
escudo canadiense, de
terreno muy erosionado formado
por granitos,
gneis y esquistos,
se extiende
por el N
del país desde la
península de
Labrador hasta la
cuenca del río Mackenzie,
con una superficie próxima a la
mitad de la total; las llanuras interiores o praderas,
sector septentrional de las grandes planicies estadounidenses, enclavadas
entre el
escudo y las montañas Rocosas; la
cordillera, al O,
compuesta por las montañas Rocosas, la
cadena Costera y los
montes de
San Elias (altura
máxima,
monte Logan, 6050 m,
cima más elevada
del Canadá); al N
del territorio continental se encuentra el
archipiélago Ártico,
vasto conjunto de islas (Baffin,
Príncipe de Gales,
Victoria,
Banks, Melville, Devon, Ellesmere, etc. ) que ocupan
alrededor de 1295 000 km
2. Otras islas canadienses importantes
son la de Terranova, en el
océano Atlántico, y la de Vancouver y el
archipiélago de la
Reina Carlota, en el Pacífico. El
río más importante económicamente es el
San Lorenzo ( afluente: St. Maurice, Ottawa), que desemboca en el
océano Atlántico; a la
bahía de Hudson van a
parar el Nelson (
afluente Saskatchewan), el
Albany y el Churchill; al
océano Ártico, el Mackenzie (
afluente Athabasca), el
Coppermine y el Back; al
océano Pacífico, el Fraser y el
Columbia, y al
mar de
Bering, en
territorio de
Alaska, el Yukón.
Más de 600000 km
2 están ocupados
por lagos,
entre los que
se hallan el
Superior, el
Hurón, el Erie, el Ontario, el
gran lago de los Osos, el de los Esclavos, el
Athabasca, el Winnipeg y otros. Las costas
son,
por lo general, recortadas;
entre sus principales accidentes figuran las bahías de Hudson y Mackenzie y los golfos de
Boothia y
Amundsen en la
costa del Ártico, y el
golfo del San Lorenzo en el
Atlántico. El
clima,
continental, varía
mucho según las zonas, siendo
más riguroso en el N (polar en las zonas árticas) y templado en el S.
(Dominion of Canada)
- Geografía económica Las posibilidades de C.
son ingentes. La
agricultura ocupa el 8% de la
población activa y
sólo hay
un 4, 4% de
terreno cultivado. Los productos
más difundidos
son los cereales (trigo,
cebada,
avena,
maíz, centeno), la
patata, el
lino, la
remolacha azucarera, el
tabaco, etc. La
cabaña comprende
ganado bovino,
caballar,
ovino y suido. La
pesca es
muy sobresaliente (salmones en el Pacífico;
merluza y
langosta en el Atlántico; truchas y esturiones en los lagos).
También es
muy importante la
riqueza forestal, que proporciona
abundante materia prima para las industrias papeleras. Posee ricos yacimientos de
carbón,
petróleo,
gas natural,
hierro,
níquel,
amianto,
uranio,
radio,
cobre,
plomo y
cinc. La industria
abarca casi todos los
campos, sobresaliendo en
importancia la metalúrgica (acero,
cinc,
cobre,
plomo,
aluminio, etc. ), la de
transformación de los productos agrícolas, ganaderos y forestales, la
textil (elaboración de
algodón,
seda,
lana, rayón, etc., en Quebec y Ontario), la
automovilística y la
química (caucho sintético,
ácido sulfúrico,
clorhídrico, abonos nitrogenados). Ferrocarriles: 69472 km. Carreteras: 831680 km.
(Dominion of Canada)
- Geografía humana 22125 000 h, 48% de
origen británico, 30% de
origen francés; los indígenas ocupan
una proporción muy pequeña (244000 amerindios, 17000 esquimales). Las lenguas oficiales
son el inglés y el francés. La
religión que
cuenta con más adeptos es el
cristianismo, en
sus manifestaciones católicas, metodista,
anglicana y presbiteriana. C. es
un estado federal perteneciente a la
Commonwealth,
compuesto por 10 provincias y 2 territorios. El
jefe del estado es el
soberano del Reino Unido, representado
por un gobernador general. El
consejo de ministros, presidido
por el
primer ministro, ejerce el
poder ejecutivo,
mientras que el
poder legislativo recae en el
Parlamento, constituido
por el
senado y la
cámara de los comunes.
Capital, Ottawa. C. principales: Montreal, Toronto, Vancouver, Winnipeg, Hamilton, Quebec, Edmonton.
(Dominion of Canada)
- Historia Aunque se supone que los navegantes vikingos arribaron en el
siglo X a las costas
del Labrador y de Terranova, el
primer europeo que bordeó en
fecha conocida el
litoral de
dicha isla fue el genovés Juan
Caboto (1497-1498).
Más tarde, en 1534-1535, Jacques
Cartier exploró el
golfo del San Lorenzo y remontó
este río hasta la
actual Montreal. En 1608 Samuel de Champlain fundó Quebec y estableció las bases de la
colonia de
Nueva Francia.
Durante el
siglo XVII,
bajo el
impulso de
Colbert, fueron ampliándose los dominios
con el
establecimiento de pactos
con las tribus indígenas y el
envío de diversas expediciones,
entre las que sobresale la llevada a
cabo por La Salle (1682). Pronto surgieron roces y conflictos
con los colonos ingleses, que
por el
tratado de Utrecht (1713) consiguieron, de Francia, el
reconocimiento de
su presencia en la
bahía de Hudson, la renuncia a Terranova y la
cesión de la
Acadia (Nueva Escocia). En
un nuevo enfrentamiento (guerra de los
Siete Años), la
colonia,
con cerca de 60000 franceses, pasó totalmente al
dominio británico (tratado de París, 1763). Terminada la
guerra de la
Independencia norteamericana (1783), C. recibió a numerosos inmigrantes leales a la
Corona inglesa procedentes de EEUU. En 1791 fue dividido en C.
Superior, habitado predominantemente
por ingleses, y C.
Inferior, de
población mayoritaria francesa.
Durante la
guerra de 1812-1814
con los EEUU, tropas norteamericanas penetraron en varias ocasiones en
su territorio,
pero fueron
siempre rechazadas o mantenidas a
raya por las fuerzas
británicas. En 1840
se unificaron las dos regiones citadas, y en 1867
se formó la
Confederación, integrada en
aquel año por 4 provincias;
más tarde se unieron:
Columbia Británica (1871),
Príncipe Eduardo (1873), Manitoba, Saskatchewan y
Alberta (1905) y Terranova (1949). A mediados
del siglo XIX comenzó la
colonización de las Grandes Llanuras, intensificada
con la
construcción del ferrocarril transcanadiense (1885). Alcanzó la
plena personalidad internacional en 1918,
cuando firmó los tratados de
paz como estado soberano, y
con el
estatuto de Westminster (1931). En los últimos años, la
política interior se vio
afectada por las discrepancias
entre anglófonos y francófonos, patentes
sobre todo en Quebec, y la
actuación del movimiento separatista francocanadiense. Pierre Trudeau gobierna el
país desde 1968,
salvo un breve intervalo en 1979-1980. Tuvo que enfrentarse al
rápido aumento de los índices de
paro (gravámenes norteamericano a mercancías canadienses) y al
triunfo de los nacionalistas quebecqueses (R. Levesque gobierna la
provincia desde 1976).
Sin embargo, en el
referéndum de 1980, Quebec rechazó la
posibilidad de independizarse.
La Cañada La Cañada (también se la denomina La Canada), (El Marqués, Querétaro), es una población que se encuentra en México.
Su número de habitantes es 10.089 personas (dato del año 2015)
La población de La Cañada está situada en las coordenadas siguientes. Latitud: 20.608049, longitud: -100.332748 , o en sistema GMS (grados, minutos y segundos) sería en la latitud: 20º 36' 28'', longitud: 100º 19' 57''. [
ver mapa en Google Maps]

.
Su uso horario "America/Mexico_City" GMT/UTC -6.0. Horario de verano GMT/UTC -5.0 y en horario de invierno modifican la hora en GMT/UTC -5.0.
La Cañada pertenece al país denominado México (
Norte América) el cual tiene actualmente 112.468.855 habitantes (datos del año 2015), con una superficie de 1.972.550 Km
2, y su capital oficial es Mexico City. Los paises limítrofes de
México con sus fronteras son:
Guatemala,
Estados Unidos, y
Belice. Su moneda oficial es: Pesos [MXN] y sus habitantes utilizan el idioma
español (variedad dialectal de México).
También a La Cañada es conocida por otros nombres, como: Canada, Cañada, El Marques, La Canada, La Cañada.
.
En otras partes del planera
La Cañada utilizan otros nombres como: Canada, Cañada, El Marques, La Canada, La Cañada.
Más información: