¿Qué significa bosquimano? (.NET)


bosquimano [bos-qui-ma-no]
(Esta palabra proviene del afrikáans boschjesman, hombre del bosque).

[adjetivo] Perteneciente o relativo al pueblo bosquimano.

-  [adjetivo] [sustantivo] Dícese del individuo perteneciente a un pueblo de África austral, autodenominado san, que integra, con los hotentotes (khoi), el grupo racial khoisánido. Dicho pueblo cuenta con un número de miembros que oscila alrededor de las 30000 personas, la mayor parte de las cuales habita en las áreas del desierto de Kalahari dependientes de Botswana y África Sudoccidental (Namibia), mientras que sólo unos pocos centenares se hallan en las zonas adyacentes del S de Angola y NO de la República Sudafricana. Las características antropológicas que definen a los bosquimanos son: estatura media de 1, 52 m en los varones, piel amarillenta y oscura, cara y nariz aplanadas, ojos oblicuos, orejas pequeñas y separadas, cabello crespo y en tufos, escasa pilosidad corporal y considerable esteatopigia, sobre todo en las mujeres. Son nómadas y viven de la recolección y de la caza, que practican con pequeños arcos y flechas envenenadas. Se agrupan en bandas de 20 a 100 personas. Actualmente no efectúan trabajos artísticos, pero a sus antepasados se deben numerosas pinturas rupestres diseminadas por su antiguo hábitat, comprendido entre el río Zambeze y el cabo de Buena Esperanza. A partir del siglo XVIII las migraciones bantúes les empujaron hacia el S, mientras que los bóers hicieron lo mismo en dirección N, hasta confinarles en el territorio que ocupan actualmente. De acuerdo con los hallazgos de restos humanos, diversos científicos, entre ellos el profesor norteamericano C. S. Coon, opinan que una raza primitiva (boskopoide), antecesora de los actuales bosquimanos, poblaba en el pleistoceno las tierras del actual Sáhara. Después, presionados por los caucasoides, descendieron hacia el S a través de las montañas del África oriental, mezclándose probablemente con negroides o etiópicos y originando los hotentotes. Todavía hoy, entre los habitantes de los oasis saharianos, existen algunas comunidades (haratin) con rasgos de procedencia bosquimanoide. La situación actual de los bosquimanos es lamentable, puesto que si bien el gobierno sudafricano les ha reservado el desierto de Kalahari, permanecen culturalmente estancados y viviendo en condiciones sumamente primitivas y precarias. Pintaban antiguamente escenas de caza, sin duda con el fin mágico de facilitar la obtención de presas. El bosquimano moderno, que ha perdido el arte de interpretar tales imágenes, practica ceremonias de iniciación para las muchachas adolescentes, venera las fuerzas personificadas de la naturaleza y los héroes pretéritos, adora la Luna, por relacionarla con la muerte, y a los espíritus celestiales, y conserva recuerdo de leyendas y mitos religiosos.

-  [sustantivo masculino] Lengua hablada por este pueblo, que se caracteriza, al igual que las otras lenguas khoisánidas, por los chasquidos emitidos al pronunciar las palabras.


Más información:



Escriba una palabra para ver la definición:







qsignifica.net

Significado y definición de la palabra




[ Formulario de contacto ][ Política de privacidad ]


(C) www.qsignifica.net